15 DE JUNIO: “DIA MUNDIAL DE LA TOMA DE CONCIENCIA CONTRA EL ABUSO Y EL MALTRATO AL ADULTO MAYOR”

  • Categoría de la entrada:Notas de interés

El maltrato de las personas adultas mayores, es un problema social  mundial, además de afectar los derechos humanos, destruye la salud de millones de personas en todo el mundo. La Asamblea General de las Naciones Unidas, designó el 15 de junio como el título de este articulo; por ello este día se celebra y se expresa la opinión, sobre los abusos y maltratos, referidos a la vulneración de sus derechos, a la autonomía y a la independencia, que infortunadamente en estos momentos, muchos hombres y mujeres vienen sufriendo.

La Comunidad Internacional incluida organismos de la sociedad civil, como ONGs viene velando por la seguridad de los adultos mayores constantemente. Se calcula que al 2030, en todos los países del mundo, habrá un aumento sustancial de población de personas adultas mayores de 60 a más años. Este crecimiento se presenta más rápido, en la Región de América Latina.

En el Perú, la población adulta mayor, viene creciendo y en silencio, al año 2022, de acuerdo al INEI, fueron  4`598,389 personas  de 60 años a más, lo que equivale al

13,6 % del total de la población. Sin embargo, el proceso del envejecimiento en nuestro país, se presenta con problemas de inequidades sociales y de género.

En las actuales circunstancias existe en el Perú, políticas públicas   nacionales vigentes como la Ley 30490 Ley de la persona adulta mayor de Perú, el Reglamento de la Ley, 30490, el Plan Nacional de Acción “2021 – 2025 sobre Empresas y Derechos Humanos, la Política Nacional Multisectorial sobre Personas Mayores al

2030; e Internacionales como la Convención Interamericana sobre protección a los

Derechos Humanos, promovido por la OEA. Todos ellos abordan de manera radical el abuso y el maltrato a las Personas Mayores.

En estas circunstancias, queremos hacer un llamado, a toda la sociedad peruana, en especial a los jóvenes, de hacer todo lo posible, por evitar los maltratos a nuestros adultos mayores y preocuparse, por satisfacer sus necesidades de una manera responsable; la vida es muy rápida y mañana, seremos los adultos mayores de hoy.

Lima, 15 de junio del 2023. www.grupovigencia.org