Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a las Personas Adultas Mayores 15 de junio, 2023

  • Categoría de la entrada:Notas de interés

La Red Internacional para la Prevención del  Maltrato  a  las personas mayores (INPEA) promovió que Naciones Unidas, en el año 2006, declare que cada 15 de Junio se  conmemore el  Día  Mundial  de  Concientización  sobre  el  Abuso  de  Ancianos (WEAAD, por sus siglas en inglés) y en nuestro país Perú, desde el año 2016, esta fecha está incluida en la Ley de la persona adulta mayor y que expresamente dice: “Las entidades públicas y privadas incorporan en su calendario institucional las fechas conmemorativas, con la finalidad de promover la imagen positiva, revalorar y reconocer los derechos de la persona adulta mayor”.

Estando a pocos días del 15 de junio, queremos instar a las instituciones públicas y privadas a que realicen diversas actividades que permitan que las personas adultas mayores, en primer lugar, adquieran o incrementen aprendizajes y conocimientos acerca de sus derechos y como exigirlos, que conozcan las características y tipos de violencia en contra de ellas con la finalidad que hombres y mujeres mayores sepan cómo se busca ayuda y cómo se accede a los servicios.

Para lograrlo es imperativo que los Consejos Regionales para las Personas Adultas Mayores – COREPAM, a cargo de los gobiernos regionales y en las Mesas de Trabajo– METRAPAM a cargo de los gobiernos provinciales y locales desarrollen un plan de trabajo orientado a erradicar la violencia en contra de este grupo poblacional y que emitan un pronunciamiento público en el que manifiesten su rechazo y sanción a toda forma de violencia en contra de las personas de 60 y más edad.

La conmemoración de este año 2023 está orientada a: “Cerrar el círculo: Abordar la violencia de género (VBG) en la vejez: mediante respuestas basadas en políticas, leyes y evidencias” . Buscamos que en esta fecha se reconozca  que hombres y mujeres mayores presentan vulnerabilidades diferenciadas con relación a la violencia resaltando la interacción del género con la discriminación por razones de edad, más conocida como viejismo.

En el mundo y en nuestro país también, el abuso y el maltrato hacia las personas adultas mayores aún son problemas de los que se habla muy poco, INPEA por ello quiere que en esta fecha se alce la voz y muy fuerte para combatirlos.

Usted que lee este pronunciamiento tiene la oportunidad de cambiar esta situación con acciones razonadas, informadas y concertadas.

TOMA ACCIÓN Y DILE NO AL ABUSO Y MALTRATO EN CONTRA DE HOMBRES Y MUJERES ADULTAS MAYORES.

Más información contactar a: Gina Bardelli. Representante Regional de INPEA para América Latina y El

Caribe/ Cel. 995932173 /   gina b ard elli@g mail.co m