Las Unidades de Convivencia modelo hogar. No todo vale

  • Categoría de la entrada:Notas de interés

Por Teresa Martínez

La Dra. Teresa Martínez reconocida gerontóloga experta en modelos de atención centrada en la persona, nos presenta en un nuevo post en su blog, el documento nº 8 de la serie que desde hace años comparte  en modo abierto en su web Acpgerontologia.net con el propósito de difundir el conocimiento que va generando en relación algunos temas de especial interés en la aplicación del enfoque Atención Centrada en la Persona en el ámbito de los servicios gerontológicos. Este informe lleva por título “Las Unidades de Convivencia modelo hogareño, alternativa a las residencias de personas mayores institucionales” 

El documento resume el conocimiento existente sobre las Unidades de Convivencia, como la principal alternativa desarrollada internacionalmente para transformar el modelo residencial tradicional, el cual se erige desde una mirada y lógica altamente institucional.

En primer lugar, se aborda el origen y la filosofía de este nuevo modelo de cuidado residencial, el cual toma como principal referencia el ambiente hogar sin por ello renunciar a la calidad propia del cuidado profesional.

En segundo lugar, se resumen las principales características que estas unidades deben tener a tenor del  conocimiento existente, así como los principales beneficios constatado en diferentes estudios cuando son comparadas con las residencias tradicionales.

Finalmente se identifican algunos riesgos en su puesta en marcha, en el actual momento en España de giro en el modelo residencial y se ofrecen algunas recomendaciones.

Lectura  del post de presentación y acceso al documento aquí: http://acpgerontologia.blogspot.com/