Simposio
Reflexiones sobre el Trabajo Infantil y Desafíos de la Educación Comunitaria
PROGRAMA DEL EVENTO:
HORA |
ACTIVIDAD |
PONENCIAS / RESPONSABLES |
9.00 a 9.25 am |
Registro de Participantes y entrega del programa |
|
9.25 a 9.30 am |
Protocolo de evento |
Moderador del evento |
9.30 a 9.45 am |
Palabras de Bienvenida – Conmemoración de los 25 años del Programa Crecemos Felices. |
Enrique Pacora Luna Secretario General a.i. de YMCA Perú |
9.45 a 10.00 am |
Presentación de los ponentes |
Moderador del evento |
10.00 a 10.25 am |
Primer Tema: Resultados del Servicio de Educadores de Calle Ponente: Clody Genaro Guillén Albán Coordinador del Servicio de Educadores de Calle del INABIF
|
INABIF |
10.25 a 10.50 am |
Segundo Tema: “Experiencia de Aldeas Infantiles SOS en la atención de adolescentes y su preparación para la autonomía”. Ponente: Mónica Elizabeth Sarmiento Oscco – Coordinadora Técnica de Desarrollo Programático de Aldeas Infantiles SOS Perú |
Aldeas Infantiles SOS |
10.50 a 11.15 am |
Tercer Tema: Por confirmar Tema: Experiencia de CESIP Ponente: Isaac Ruiz Sánchez Responsable de proyectos sobre Trabajo Infantil de CESIP |
CESIP |
11.15 a 11.45am |
Cuarto tema: Presentación Programa Crecemos Felices Ponente: Zulma Maguiña Leyva Coordinadora de Programa Social |
YMCA Perú |
11.45 a 12.00 am |
Preguntas del auditorio: (recoger formato de preguntas) |
Staff del Programa Crecemos Felices |
12.00 a 12.15 |
Coffee Break |
|
12.15 a 12.45 am |
Respuestas de los ponentes |
Ponentes |
RECESO – ALMUERZO |
||
HORA |
ACTIVIDAD |
PONENTES / RESPONSABLES |
14:30 a 15:00 pm |
Registro de Participantes |
|
15:00 – 15:15 pm |
Acogida y bienvenida (Objetivos y metodología) |
David Venegas Colectivo E.C. |
15:15 – 15.30 pm |
Memoria del Colectivo de Educación Comunitaria en el Perú Ze Everaldo, Escuela para el Desarrollo |
|
15:30 – 16:00 pm |
Trabajo en grupos – Pregunta: Aportes de las experiencias de educación comunitaria a lo largo de la vida |
Facilita, Ze Everaldo |
16:00 – 16:30 pm |
Plenario |
|
16:30 – 17:15 pm |
Experiencias de Educación Comunitaria: 1. Hilaria Rímac, ChasKa – Huacho 2. Rosario del Pozo, Negocios inclusivos y experiencia SABIA -YMCA Perú 3. Elvira Figueroa, IFEJANT – Sur de Lima 4. José Villalobos, Grupo Vigencia – Lima 5. Ana Sofía, Arena y Esteras – Villa el Salvador |
Facilita: Ze Everaldo |
17:15 – 17:30 pm |
Política de Educación Comunitaria en el Perú: logros y desafíos en el contexto del Nuevo Proyecto Educativo Nacional. Oscar Badillo – Unidad de Educación Comunitaria de la DIGEIBIRA – MINEDU |
Facilita: Elvira Figueroa |
17:30 – 18:15 pm |
Diálogo abierto |
|
18:15 – 18:30 pm |
Conclusiones Generales |
Facilita: Ze Everaldo |
18:30 pm |
Cierre, agradecimientos y foto grupal. |
Enrique Pacora /David Venegas |
* Habrá exhibición de materiales informativos y de productos de las instituciones participantes.