PRONUNCIAMIENTO DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

Por el presente, los colectivos, organizaciones de la sociedad civil,

organizaciones no gubernamentales y organizaciones comunitarias que conforman el Colectivo Nacional de Educación Comunitaria Intercultural, luego de reuniones virtuales, ante la situación crítica que vivimos, nos dirigimos a la opinión pública para manifestar:

Nuestra preocupación por la escasa e inadecuada atención que vivencian las comunidades indígenas, originarias y afros del país, en este gravísimo contexto de pandemia.

En  ese marco,  llamamos  a considerar la variable  intercultural, valorando, y poniendo en diálogo, las diversas miradas que las comunidades (urbanas y rurales, indígenas y no indígenas) han desarrollado a lo largo de la historia y que pueden aportar en esta situación crítica y en las estrategias de diferentes sectores que buscan mitigarla.

Asimismo, expresamos nuestra voluntad de compartir nuestras vivencias; así como los valiosos recursos que hemos generado en diversos campos de los procesos de educación popular y educación comunitaria intercultural, en favor de todos y todas a lo largo de toda la vida, y que pueden aportar en la actual estrategia de educación y de salud, en la acción de los gobiernos locales.

Regiones, 16 de mayo del 2020

¡Aprovechemos la sabiduría y rica experiencia de nuestros pueblos!

Para suscribir este pronunciamiento entra aquí:

https://www.change.org/educacioncomunitariaperu

Suscriben:

  • Roberto Lay Ruiz DNI 01146587.
  • Instituto para el desarrollo y la paz amazónica, San Martín
  • Luis Orlando Romero Rengifo.
  • Waman Wasi. Lamas . San Martín.
  • Ingrid Guzmán Sota DNI 23906023
  • Universidad Peruana Cayetano Heredia. Carreras de EIB.
  • Teresa Campos Chong, DNI 07540064.
  • Comité de Educación Comunitaria-Cusco
  • Grimaldo Rengifo DNI 07690236
  • PRATEC
  • David Venegas Ardela 06705067
  • Danny Olave Valencia DNI 42932538
  • Asociación Qosqo Maki – Cusco
  • Karely Paredes Ochoa, DNI 24003263
  • Arena y Esteras: Ana Sofia Pinedo Toguchi DNI 10240910
  • César Arturo Mejía Zúñiga DNI 08920215
  • Asociación Cultural Arena y Esteras de Villa El Salvador
  • Colectivo Educación Comunitaria Región Junín
  • Nori González Olivares DNI 21457709.
  • Institución: Vecinos Mundiales. Colectivo de EE.CC.de Ayacucho.
  • José Villalobos de la Puente DNI 07975343 Grupo Vigencia
  • René Víctor Calsín Anco, DNI 02419075
  • Comité de Defensa del Agua Iquitos.
  • Luz Marina Quispe Estrada DNI 24706233
  • Centro de Educación Comunitaria Huacho
  • ASOCIACIÓN JUVENIL WAYRA MARKA AJP filial Juliaca Puno
  • Hugo Alfredo Huamaní Yupanqui DNI 21408630
  • Centro de educación comunitaria «UYWAY BELLA DURMIENTE“
  • Yolanda De Guzmán Ruiz, C.E. 000391088Asociación Suyay AL
  • Elida Luz Sarmiento Rojas, DNI 20028614
  • Comité de Ecología y Ambiente del Colegio de Contadores Públicos de Junín.
  • Ze Everaldo Vicentello García DNI 09638285
  • Asociación Escuela para el Desarrollo
  • Javier Malpartida Arzubiaga DNI 07107198
  • Asociación Tarpurisunchis
  • Alina Rojas Trujillo DNI 20033443
  • Fred Moisés Goytendía Matos DNI 19825874

Ver Pronunciamiento Educación Comunitaria may 2020