Fases de vacunación: El número de fases y períodos de ejecución está sujeto a la disponibilidad de la vacuna a nivel nacional; se consideran las siguientes fases:
Fase I: Proteger la integridad del Sistema de Salud, al adulto mayor y la continuidad de los servicios básicos- Toda persona que presta servicios, independientemente de la naturaleza de su vínculo laboral o contractual, en las diferentes instancias del sector salud.- Adultos mayores de sesenta (60) años a más.- Personal de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú.- Bomberos, Cruz Roja.- Personal de seguridad, serenazgo, brigadistas y personal de limpieza.- Estudiantes de la salud.- Miembros de las Mesas Electorales.
Fase II: Reducir la morbilidad severa y la mortalidad en población de mayor riesgo – Personas con comorbilidad a priorizar.- Población de comunidades nativas o indígenas.- Personal del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), personas privadas de la libertad.
Fase III: Reducir la transmisión de la infección en la comunidad y generar inmunidad de rebaño- Personas 18 a 59 años.
Aquí la norma: Norma legal