Por. José Villalobos de la Puente. Gerontólogo Social – Director Ejecutivo del Grupo Vigencia
La crisis sanitaria por la pandemia del COVID19, ha desnudado la cruda situación, por la que atraviesan las personas adultas mayores de nuestro país, en medio de un sistema de salud, caracterizado por su precariedad, sin condiciones ni capacidad de atención al sector. Al día de hoy, estas personas constituyen uno de los principales grupos de riesgo, con la mayor tasa de letalidad; 07 de cada 10 personas fallecidas, son adultos mayores, de ellos los más pobres, son los más afectados.
Justamente cuando en el Perú, las personas adultas mayores, habían alcanzado una mayor expectativa de vida y se aprestaban a tener un mayor envejecimiento, sucede esta pandemia, que viene afectando a esta población a nivel nacional, zonas urbanas y rurales, donde hemos visto fallecer a líderes indígenas, por falta de medicinas y de oxígeno. El Grupo Vigencia, cuestiona seriamente como se viene manejando a esta población, en medio de la emergencia sanitaria y los mensajes del gobierno.
Durante este periodo, muchos adultos mayores, han debido permanecer distanciados de sus familias, recibiendo únicamente los cuidados de sus cuidadores, en el hogar y también en las casas de reposo, que han limitado el ingreso de personas ajenas al establecimiento, mientras que otros han debido permanecer apartados, con escaso contacto con sus seres queridos, muchos de ellos con temor y con miedo.
Precisamente ante esta situación y la falta de comunicación adecuada, el Grupo Vigencia ha previsto la realización, de un Curso Virtual denominado: “Prevención del COVID19 y Cuidados de Personas Adultas Mayores”, que se ejecutará los días 22, 23, 24 y 25 de julio 2020, en el horario de 08:00 a 09:30 PM, vía Zoom. Para informes e inscripciones pueden contactarse: www.grupovigencia.org grupovigencia@gmail.com
Cel. 99369-2339 / 97800-6279.
Lima, julio del 2020.